Donde hay niños, hay alegría, pero también muchos juguetes. ¿Te
ha pasado que tienes un gran baúl de juguetes donde está todo perdido, pero no
encuentras nada?
La zona de juegos es el lugar donde tu hijo va a desarrollar
muchas habilidades, estimular su imaginación y además será el lugar donde
aprenderá a organizar, clasificar y a identificarse con su espacio.
Este lugar puede estar dentro de su propia habitación, o si
cuentas con el espacio, puedes destinar una zona de tu casa o apartamento. Lo
importante es que esta zona tenga una función propia y permita que tus hijos
hagan lo que tienen que hacer: JUGAR.
Tengamos siempre presente la importancia del juego:
"Debemos ser conscientes de que si un niño no tiene suficientes momentos de esparcimiento, puede no desarrollar sus procesos madurativos"1
Te damos estos 7 consejos útiles para hacer de este, un espacio perfecto:
1. Lo ideal es poder tener varios compartimientos,
para así clasificar y mantener en orden todos los artículos. Consigue
organizadores que tengan diferentes funciones: Puertas, espacios abiertos,
cajones, canecas.
2. Es importante que los niños
tengan acceso fácil a sus juguetes, así que deja a su altura los que más
utiliza y así mismo cuando termine, puede ordenarlos en su lugar. Vas a ver que,
si tiene un lugar lúdico y que hable su propio lenguaje, va a aprender de
manera natural a ser ordenado y es más: ¡Lo va a disfrutar!

3. No es aconsejable tener cajas muy
grandes para los juguetes pequeños. Estos quedaran mejor en cajas de diferentes
tamaños donde puedan ser encontrados fácilmente. Destina un lugar especial para
rompecabezas y legos, pues estas piezas que son un gran aporte al desarrollo
motriz, se pueden perder fácilmente si no tienen un lugar.

4.Escribir y dibujar también son parte del juego. Procura mantener organizados los elementos artísticos y asignar un espacio para desarrollar trazos y pinturas de tus pequeños artistas.
5. No olvides decorar las paredes
para darle ese pincelazo de mundo de juegos.
6. Clasifica por niveles de acceso,
según los elementos con los que quieres que juegue libremente tu hijo.
7. Los cuentos también hacen parte de las actividades lúdicas que desarrollan el potencial de tus hijos. Qué lindo incentivar la lectura y para esto ayúdalo poniendo a su alcance los libros. Evita las repisas altas pues de nada sirve que tengas mágicas historias si no van a ser leídas.
Recuerda la sabia frase: “Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa”
Recuerda la sabia frase: “Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa”
A propósito de los juguetes:
"Un buen juguete no necesariamente es comprado, tiene la finalidad de enriquecer el pensamiento logrando estimular la creatividad y siempre aporta algún desafío que hay que vencer; por eso es importante que sea adecuado a la edad y estadio de desarrollo en que se encuentra el niño."2
¿Quieres asesoría?
Podemos visitarte, mostrarte nuestro catálogo y diseñar el lugar ideal de juegos según tu espacio y presupuesto.
Llámanos o escríbenos por Whatsapp: 3138821994
Pregúntanos por mail. Haz click:)
www.mundoguacamaya.com
Citas 1 y 2: Tomadas del Libro A Construir el cerebro. Emoción y motivación claves para el aprendizaje. Autoras: Gloria Castellanos y Samira Thoumi
www.mundoguacamaya.com
Citas 1 y 2: Tomadas del Libro A Construir el cerebro. Emoción y motivación claves para el aprendizaje. Autoras: Gloria Castellanos y Samira Thoumi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario